Coffin Corner: Reaching Beyond the Limitations

El nombre "Coffin Corner" (Rincón del ataúd) es inquietante y da miedo, pero no tiene por qué serlo. El comportamiento del avión en el interior del rincón del ataúd está determinado por varios factores aerodinámicos conocidos.

Una vez que se explica y comprende la interacción entre estos factores, Coffin Corner se vuelve mucho más predecible y navegable para el piloto experto.

Rincón del ataúd Visual - Centro comercial Pilot ¿Qué es el Rincón del Ataúd?

En la Circular Asesora 61-107B , la Administración Federal de Aviación (FAA) define Coffin Corner , o Q-Corner, como se lo denomina oficialmente, como “un término utilizado para describir operaciones a grandes altitudes donde una IAS baja produce una velocidad aérea verdadera (TAS) alta, como lo indica el número de Mach en ángulos de ataque (AOA) altos”.

Básicamente, el término “esquina del ataúd” identifica los límites superiores de la envolvente operativa de una aeronave cuando vuela a grandes altitudes (por encima de los 25.000 pies). Estos límites también se conocen como techo aerodinámico y son donde se encuentran la pérdida de sustentación y la sobrevelocidad.

Dado que este tipo particular de techo aerodinámico se encuentra a altitudes muy elevadas, lo suelen encontrar más los pilotos de aviones a reacción que los pilotos de pequeñas aeronaves de aviación general.

El peligro del rincón del ataúd - Pilot Mall ¿Qué hace que Coffin Corner sea peligroso?

Es difícil mantener un vuelo recto y nivelado en la zona del ataúd porque los márgenes son muy pequeños. Un avión debe permanecer dentro de un rango de velocidad estrecho y evitar sobrepasar los límites porque volar demasiado rápido o demasiado lento hará que el avión alcance la velocidad de pérdida.

La única forma de volar en la esquina del ataúd (Q-Corner) es mantener una velocidad aérea real (TAS) constante dentro de parámetros estrechos que continúan estrechándose aún más a mayor altitud.

Altitud y velocidad aerodinámica reales - Pilot Mall

Aerodinámica en Coffin Corner

    Las dos variables clave que determinan la aerodinámica de la esquina del ataúd son la velocidad aerodinámica real (TAS) y la altitud. Estas variables se pueden representar en un gráfico en el que el eje x horizontal representa la velocidad aerodinámica real (TAS) y el eje y vertical representa la altitud.

    Recuerde que, si bien un avión entrará en pérdida a una velocidad aerodinámica indicada (IAS) constante, a medida que aumenta la altitud y disminuye la densidad del aire, la velocidad aerodinámica real (TAS) aumentará y el avión tendrá una pérdida de velocidad aerodinámica real o velocidad de pérdida real más alta. La línea trazada de Vs o velocidad de pérdida real constituye el lado izquierdo de nuestro gráfico de la esquina del ataúd.

    • Velocidad máxima de operación de Mach (MMO)

    La velocidad del sonido varía con la temperatura y se vuelve más lenta a temperaturas más frías. Esto significa que las altitudes más altas con sus temperaturas más frías se traducen en una velocidad del sonido o velocidad de Mach más lenta. La línea trazada en el lado derecho del gráfico de la esquina del ataúd representa la velocidad máxima de Mach a la que puede operar el avión.

    Como muestra nuestro gráfico, el estrecho espacio operativo de la esquina del ataúd existe en la cima de la pirámide graficada, bordeado en un lado por el límite de pérdida y en el otro lado por el límite de Mach.

    • Evite volar demasiado rápido o demasiado lento

    A medida que el avión asciende hacia la Coffin Corner, el margen entre la velocidad de pérdida y la velocidad crítica de Mach se hace más pequeño. Si vuela demasiado lento, el piloto se encontrará con una sacudida de baja velocidad y alcanzará el límite de velocidad de pérdida. Si vuela demasiado rápido, alcanzará el límite de Mach y se encontrará con una sacudida de alta velocidad que nuevamente provoca la separación del flujo de aire en las alas y termina en pérdida.

    Si bien la mayoría de los pilotos están familiarizados con la aerodinámica de un trompo o pérdida de sustentación a baja velocidad, el trompo a alta velocidad y el límite de Mach pueden resultar menos familiares para algunos. Las aeronaves tienen una velocidad conocida como Número Crítico de Mach o Mcrit. A esta velocidad, el aire sobre al menos una parte del perfil aerodinámico (generalmente la parte superior de las alas) alcanza velocidades supersónicas.

    Las ondas de choque generadas por las velocidades supersónicas crean separación del flujo de aire y resistencia. El centro de sustentación también se desplaza hacia atrás, lo que hace que el morro del avión se incline hacia abajo a medida que se acerca a la Mcrit. La velocidad justo debajo de esta es la Mmo o velocidad máxima de operación del número de Mach, y esa velocidad está justo dentro del lado derecho de nuestra pirámide de la esquina del ataúd.

    Vídeo de YouTube sobre el rincón del ataúd de PilotEd

    Los estudiantes visuales pueden beneficiarse del video de la esquina del ataúd de PilotEd, que ayuda a explicar el concepto e ilustra el problema de alcanzar la velocidad de pérdida del avión en esta situación. Obtenga más información sobre la esquina del ataúd y otros fenómenos de vuelo a gran altitud en Fly the Wing .

    Cómo evitar el rincón del ataúd

    En el caso de los aviones comerciales, los pilotos deben conocer dónde se cruzan los límites de la envolvente de vuelo y los estándares de certificación de la aeronave que volarán. Asegúrese de que la aeronave pueda maniobrar y operar a un mínimo de 0,3 g en el techo más alto.

    Con ese conocimiento, pueden evitar la temida curva y mantenerse dentro de los márgenes de seguridad de la aeronave. Recuerde: tenga cuidado con la velocidad baja o alta cuando opere dentro de la curva Q.

    Puede consultar las limitaciones de la aeronave en el manual de vuelo. Asegúrese de registrar su altitud, velocidad aerodinámica y peso para determinar qué velocidad provocará las sacudidas de advertencia.

    Más lecturas centradas en la seguridad para ayudarle a evitar desastres de aviación:

    ¿Le resultó útil este artículo?

    ¿Crees que nos hemos olvidado de algo importante o hemos cometido algún error? ¡Cuéntanoslo en los comentarios a continuación!

    EducationTraining

    Deja un comentario

    Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

    Featured products

    ASA Pilot's Handbook of Aeronautical Knowledge
    ASA
    Manual de conocimientos aeronáuticos del piloto de ASA
    Precio de venta$29.99 USD Precio habitual$32.95 USD
    5.0
    Rated 5.0 out of 5 stars
    6 Reviews
    Disponible
    ASA The Pilot’s Manual: Ground School Sixth Edition
    ASA
    ⏱️ Hurry Only 2 left!
    ASA Manual del piloto: Escuela de tierra Sexta edición
    Precio de venta$54.99 USD Precio habitual$69.95 USD
    Starting at $13.74/month Disponible
    Rod Machado's Private Pilot/Commercial Handbook
    Rod Machado
    ⏱️ Hurry Only 3 left!
    Manual comercial/piloto privado de Rod Machado
    Precio de venta$74.99 USD Precio habitual$84.95 USD
    Starting at $18.74/month Disponible

    Latest Blog Posts

    View all
    How Low Level Wind Shear Poses Risks to Pilots

    How Low Level Wind Shear Poses Risks to Pilots

    Education

    When you encounter wind shear, you’ll deal with sudden changes in wind speed and direction that can drastically affect your aircraft’s performance. These abrupt shifts can make the difference between a smooth approach and a dangerous situation.

    Let’s explore what wind shear is, how it puts you at risk, and how you can mitigate its effects.

    Training to Become a Professional Airline Pilot: Commonly Asked Questions 2025

    Formación para convertirse en piloto profesional de línea aérea: preguntas frecuentes 2024

    Professional Pilot

    Convertirse en piloto de línea aérea ofrece una combinación única de aventura, desafío y recompensa. Desde la emoción de volar hasta la oportunidad de explorar el mundo, es una carrera como ninguna otra. Además, la remuneración y los beneficios pueden ser muy competitivos.

    Exploremos las preguntas frecuentes que surgen cuando se trata de ser piloto de aerolínea.

    Why VASI Lights Are Essential for Pilots & How They Work

    Why VASI Lights Are Essential for Pilots & How They Work

    Education

    Are you curious about how pilots line up their aircraft perfectly with the runway? Or maybe you're starting your own aviation journey towards becoming a pilot. Either way, learning all about the different runway lighting systems will benefit you greatly.

    In this article we'll explore everything there is to know about VASI lights.

    Let's start learning more about them!