Class A Airspace and How it Differs from All Other Categories of Airspace

Los pilotos privados no se aventurarán en la más restrictiva de todas las clases de espacio aéreo, pero si usted es piloto de una aerolínea, operador de carga o piloto de un avión de alto rendimiento, navegará habitualmente en el espacio aéreo Clase Alfa.

Si los vuelos de Clase A están en su futuro, siga leyendo, porque le daremos una ventaja para aprender lo que necesita saber sobre el espacio aéreo de Clase Alfa.

Espacio aéreo clase A - Pilot Mall

¿Qué es el espacio aéreo clase A?

La categoría Clase A o Clase Alfa de espacio aéreo controlado es el espacio aéreo en ruta a gran altitud para aviones a reacción y turbohélice. Es la categoría de espacio aéreo más restrictiva con numerosos requisitos operativos y de entrada tanto para pilotos como para aeronaves. Los pilotos deben permanecer en contacto con los servicios de tránsito aéreo dentro de la Clase A y recibir una autorización antes de ingresar.

Dimensiones Clase A

A diferencia de las formas de pastel invertidas del espacio aéreo Clase B y Clase C, el espacio aéreo Clase Alfa no tiene múltiples niveles o estantes. La Clase A sobre los Estados Unidos es grande y plana como una manta que cubre los espacios aéreos de menor altitud.

Altitud del espacio aéreo clase A

La altitud de clase A se expresa en "niveles de vuelo", no en pies. El espacio aéreo controlado Clase A comienza en el nivel de vuelo 180 (18,000 pies) y se extiende verticalmente hasta e incluyendo el nivel de vuelo 600 (60,000 pies) en los Estados Unidos continentales y Alaska. Esto incluye el espacio aéreo que cubre las aguas dentro de las 12 millas náuticas del continente y la costa de Alaska.

Consejo profesional: para convertir pies a niveles de vuelo, simplemente elimine los dos últimos dígitos. Por ejemplo, 23.000 pies se convierte en nivel de vuelo 230, también expresado como FL230.

¿Qué está por encima de la clase A?

Aunque las probabilidades de que la mayoría de nosotros volemos alguna vez dentro de los límites superiores de la Clase A son escasas o nulas, quizás te preguntes qué sucede cuando pasas por el nivel de vuelo 600. ¿En qué espacio aéreo estarías? No existe una nueva categoría de espacio aéreo de gran altitud. Al pasar FL600, vuelve a ingresar al espacio aéreo Clase E que rodea otras categorías de espacio aéreo.

Cómo localizar la clase A

Debido a sus grandes dimensiones y altitudes consistentes de piso y techo, el espacio aéreo Clase A no está marcado ni en las secciones VFR ni en las cartas de ruta IFR.

Es posible que la clase A en sí no se muestre en las secciones y cartas, pero las rutas de vuelo designadas dentro de la Clase A se muestran en las cartas en ruta a gran altitud.

Rutas J

Notarás rutas Jet, o rutas J, que son como las rutas Victor que se encuentran en altitudes más bajas. Las vías aéreas de la ruta J comienzan a 18,000 pies MSL y el espacio aéreo se extiende hasta FL450. Las rutas de los aviones están representadas en negro con la letra "J" seguida de un número de ruta.

Rutas Q

Los aviones equipados con RNAV que vuelan en Clase A pueden viajar en rutas Q que también se encuentran entre 18,000 pies MSL y FL450. Las rutas Q están representadas en azul con la letra "Q" seguida de un número de ruta. Se pueden solicitar rutas RNAV aleatorias con viajes directos entre puntos de referencia y están sujetas a la aprobación y el seguimiento del ATC.

Requisitos del espacio aéreo clase A - Pilot Mall

Requisitos del espacio aéreo clase A

La Clase Alfa es el espacio aéreo controlado más restrictivo de todas las categorías de espacio aéreo en términos de equipamiento y requisitos de formación para entrar en él.

Lo siguiente es todo lo necesario para ingresar legalmente a la Clase A:

    • El piloto tiene una certificación IFR.
    • Aviones equipados con IFR
    • Plan de vuelo de reglas de vuelo por instrumentos en rutas de gran altitud
    • Recibir autorización ATC antes de ingresar al espacio aéreo
    • Comunicaciones por radio bidireccionales.
    • Transpondedor modo C
    • Altímetro ajustado a 29,92 (usando altitud de presión en lugar de altitud real)
    • Equipo de medición de distancia (DME) para operar a FL240 y superior con un rango omnidireccional VHF (VOR)

Mínimos climáticos en clase A

El espacio aéreo Clase B, el espacio aéreo Clase C, el espacio aéreo Clase D, el espacio aéreo Clase E y el espacio aéreo Clase G tienen mínimos meteorológicos VFR, pero la Clase A es diferente. Dado que las reglas de vuelo visual, incluido el SVFR, no están permitidas en el espacio aéreo de Clase A, no hay condiciones climáticas mínimas que deban tener en cuenta. Todos los vuelos de Clase A se realizan bajo control ATC y utilizando instrumentos.

Límite de velocidad del espacio aéreo clase A

La única velocidad máxima designada dentro de la Clase A es Mach 1. Siempre que te mantengas por debajo de la velocidad del sonido, puedes volar tan rápido como quieras, sujeto a las clasificaciones de tu fuselaje.

Espaciado de aeronaves clase A

Puede que no haya mínimos climáticos ni límites de velocidad, pero la Clase A sí tiene requisitos de separación. La separación mínima vertical no reducida es de 2000 pies verticalmente. Los pilotos con altímetros y pilotos automáticos especialmente certificados pueden volar mínimos verticales reducidos con separaciones de solo 1000 pies.

Vista de cabina en Clase A - Pilot Mall

¿Quién puede ingresar al espacio aéreo clase A?

Para ingresar a un espacio aéreo controlado de Clase A, debe tener como mínimo una certificación IFR. No se permiten vuelos VFR en Clase Alfa. Al igual que con el espacio aéreo de Clase B, también debe recibir autorización ATC para ingresar a la Clase A.

¿Puedes volar VFR en Clase A?

Existen algunas excepciones a los requisitos de vuelo Clase A únicamente IFR. Los planeadores y aviones de vela que vuelan en las montañas pueden solicitar una excepción de autorización especial para ingresar a la Clase Alfa, al igual que los paracaidistas de gran altitud.

Consejo profesional: si necesita una excepción, planifique con anticipación. Las solicitudes de excepción deberán realizarse por escrito a la instalación de servicio de Control de Tráfico Aéreo que la controle con al menos 4 días de antelación.

Existe otra excepción notable a la regla Clase A exclusiva para IFR. Si las comunicaciones de radio bidireccionales fallan durante un vuelo en Clase Alfa, las regulaciones AIM indican que “si la falla ocurre en condiciones VFR, o si se encuentran condiciones VFR después de la falla, cada piloto deberá continuar el vuelo bajo VFR y aterrizar lo antes posible. en la medida de lo posible”.

¿Pueden los pilotos privados volar en clase A?

Dado que uno de los requisitos de los pilotos para la Clase A es una certificación IFR, los pilotos privados con certificación IFR pueden preguntarse si califican. La respuesta es sí y no."

Si bien los pilotos privados que solo operan VFR no pueden ingresar a la Clase A, un piloto privado con certificación IFR puede volar a 18,000 pies, el piso de la Clase A. La advertencia es que dicho piloto no estará autorizado a volar a más de 18,000 pies. .

Avión de pasajeros en el cielo - Pilot Mall Cómo obtener aprobación para ingresar a la Clase A

La autorización para ingresar al espacio aéreo controlado de Clase A suena diferente a la de la Clase B. En el espacio aéreo de Clase B, los pilotos deben escuchar que su indicativo de llamada tiene "autorización para ingresar a la Clase B" antes de ingresar.

Para la clase A, no escuchará que ha sido "autorizado para ingresar a la Clase A". En cambio, su indicativo recibirá una autorización IFR con una altitud que lo llevará a la Clase A. Por ejemplo, "Subir y mantener el nivel de vuelo dos cuatro cero". Una vez que escuches esto, podrás pasar a través de 18.000 pies.

¿En qué se diferencia el espacio aéreo Clase A de todos los demás espacios aéreos?

Las principales diferencias entre la Clase A y otras categorías de espacio aéreo son:

  • Se utiliza la altitud de presión en lugar de la altitud real.
  • La altitud se expresa en nivel de vuelo y no en pies.
  • Los pilotos deben tener una certificación IFR.
  • El espacio aéreo no está representado en seccionales ni en otras cartas.
  • La autorización se otorga a un nivel de vuelo específico en lugar de al espacio aéreo.

Comidas para llevar

Como piloto que vuela en este espacio aéreo, los tres puntos clave que debe recordar son:

  1. Utilice la altitud de presión, no la altitud real. Configure su altímetro en 29,92 cuando cruce a la Clase A.
  2. Exprese su altitud en términos de "nivel de vuelo", no en pies.
  3. ATC no le dirá "autorizado para la Clase A". Simplemente lo autorizarán a una altitud superior a 18 000 pies (FL180). Esto cuenta como su aprobación oficial para ingresar a la Clase A.
¡Aprenda sobre el espacio aéreo controlado, los servicios de tráfico aéreo y más en el Manual de conocimientos aeronáuticos del piloto!

Manual de conocimientos aeronáuticos del piloto de ASA

Esta publicación de la Administración Federal de Aviación (FAA), que proporciona conocimientos básicos esenciales para todos los pilotos, desde estudiantes principiantes hasta certificados avanzados, presenta a los lectores el amplio espectro de conocimientos necesarios a medida que avanzan en la formación de pilotos.

Ver el producto

¿Listo para revisar las otras categorías de clases de espacio aéreo de la FAA?

Obtenga más información sobre el espacio aéreo Clase B, el espacio aéreo Clase E y el espacio aéreo Clase D. ¡Descubre qué es una Restricciones Temporales de Vuelo y mucho más! Nuestras guías están diseñadas para ayudar a los estudiantes de piloto a convertirse en pilotos profesionales y a los pilotos privados a repasar sus conocimientos y habilidades.

¿Le ha resultado útil este artículo?

¿Crees que nos perdimos algo importante? ¡Háganos saber en los comentarios a continuación!

AirspaceEducationTraining

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Productos Destacados

ASA Federal Aviation Regulations ASA 2025 2025 FAR/AIM (Federal Aviation Regulations/Aeronautical Information Manual) Print Book
ASA
Best Seller
ASA 2025 FAR/AIM: Domine la seguridad y las regulaciones de la aviación con una guía completa y actualizada
Precio de venta$27.99 USD Precio habitual$29.95 USD
5.0
Rated 5.0 out of 5 stars
1 Review
Disponible
ASA Private Pilot ASA The Pilot's Manual: Ground School Seventh Edition – Master the FAA Knowledge Exam with Comprehensive, Up-to-Date Guidance for Aspiring Pilots
ASA
⏱️ Hurry Only 1 left!
Manual del piloto de la ASA: Escuela de tierra, séptima edición: domine el examen de conocimientos de la FAA con una guía completa y actualizada para aspirantes a pilotos.
Precio de venta$54.99 USD Precio habitual$69.95 USD
Starting at $13.74/month Disponible

Últimas publicaciones de blog

Ver todo
How to Choose the Right Flight Bag: A Pilot's Guide to Size, Style & Features

Cómo elegir la maleta de vuelo adecuada: Guía del piloto sobre tamaño, estilo y características

Flight Bags

Elegir la maleta de vuelo adecuada es crucial para pilotos de todos los niveles, desde estudiantes hasta capitanes de aerolínea. Esta guía completa te explica todo lo que debes considerar, incluyendo tamaño, estilo, características clave como compartimentos organizativos y durabilidad, y cómo adaptar tu maleta a tus necesidades de vuelo. Ya seas un estudiante de piloto que lleva libros de texto, un piloto privado que se embarca en aventuras por todo el país o un piloto profesional que navega por las terminales del aeropuerto, descubre la maleta de vuelo perfecta para mantener tu equipo organizado y accesible. Explora marcas populares como ASA, Flight Outfitters, MyGoFlight, BrightLine, Aerocoast, Travelpro y Jeppesen para encontrar la compañera ideal para tu viaje aéreo. ¡Haz clic aquí para leer la guía completa y encontrar la maleta de vuelo perfecta para ti!

Best Pilot Sunglasses for 2025: Clarity, Comfort & Style Guide

Las mejores gafas de sol para pilotos: proteja su visión con estilo

Education

Las gafas de sol, la combinación definitiva de funcionalidad y estilo, han sido una parte integral de la imagen de un piloto desde 1936, cuando Bausch & Lomb desarrolló el primer par de "aviadores".

Comprehensive Guide to Travelpro Gear for Professional Pilots and Airline Crews

¿Cuál es el mejor equipo de viaje para pilotos profesionales y tripulantes de aerolíneas?

Flight Bags

Hoy, Pilot Mall quisiera dar un reconocimiento muy especial a uno de los cerebros más innovadores que jamás haya surgido de las filas de los pilotos. El hombre que salvó para siempre las espaldas y las caderas de los pilotos de aerolíneas de todo el mundo.