Class G Airspace: Everything You Need to Know

¿Qué es el espacio aéreo clase G?

A diferencia de las otras cinco clases de espacio aéreo, el espacio aéreo Clase G no está controlado. Simplemente existe en cualquier lugar que no esté designado como Clase A, B, C, D o E. El espacio aéreo Clase G se encontrará limitando el espacio aéreo Clase E, que es otro tipo de espacio aéreo que a menudo necesita un poco de explicación.

Si bien el tráfico IFR está controlado en el espacio aéreo Clase E, una vez que ingresa a la Clase G, tanto el tráfico VFR como el IFR no están controlados.

Cómo encontrar espacio aéreo clase G

Cómo encontrar espacio aéreo clase G

La clase G a menudo no está indicada específicamente en las seccionales. La forma más sencilla de localizar la Clase G es encontrar primero la Clase E. Una vez que haya localizado el espacio aéreo Clase E, cualquier espacio no designado entre la superficie y donde comienza la Clase E es, por defecto, Clase G.

La clase G generalmente se encuentra por debajo de los 1200 pies, donde normalmente comienza el espacio aéreo de clase E, aunque, por supuesto, hay excepciones.

La clase G es más frecuente y se puede encontrar en altitudes más bajas en áreas menos densas del país donde las operaciones IFR son menos comunes. Las seccionales de estas áreas indican Clase G colocando una línea límite azul descolorida a su alrededor.

Restricciones del espacio aéreo clase G

Restricciones en el espacio aéreo clase G

El espacio aéreo de Clase G puede no estar controlado, pero eso no significa que no esté regulado. Aunque las restricciones son pocas, existen y los pilotos deben estar familiarizados con estas restricciones, así como con los requisitos climáticos de este espacio aéreo.

    • Sin requisitos de comunicación
    • No hay requisitos de instrumentos específicos para pilotos VFR por debajo de 10,000 pies MSL
    • Se requiere transpondedor Modo C para pilotos VFR que vuelan por encima de 10,000 pies MSL
    • Los pilotos IFR deben cumplir con los requisitos de equipo IFR estándar.
    • Los pilotos IFR deben cumplir con los requisitos de nivel de vuelo o altitud IFR además de permanecer al menos 1000 pies por encima del obstáculo más alto dentro de una distancia horizontal de 4 millas náuticas de su curso (2000 pies en terreno montañoso designado).
    • Velocidad máxima de 250 nudos mientras vuela por debajo de los 10.000 pies MSL

Mínimos meteorológicos del espacio aéreo clase G - Pilot Mall

Mínimos meteorológicos en el espacio aéreo clase G

Los mínimos climáticos en la Clase G varían según la altitud, ya sea de día o de noche, y la proximidad a un aeropuerto. Esto es lo que debe saber:

  • 10,000 pies MSL o más
    • 5 cm de visibilidad
    • Mínimos de separación de nubes de 1000 pies arriba, 1000 pies abajo y 1 SM horizontalmente
  • Por encima de 1200 pies AGL pero por debajo de 10 000 pies MSL durante el día
    • 1 metro de visibilidad
    • Mínimos de separación de nubes de 1000 pies arriba, 500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente
  • Por encima de 1200 pies AGL pero por debajo de 10 000 pies MSL durante la noche
    • Visibilidad de 3 cm.
    • Mínimos de separación de nubes de 1000 pies arriba, 500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente
  • 1,200 pies AGL y menos durante el día
    • 1 metro de visibilidad
    • Despeje de nubes vertical y horizontalmente
  • 1,200 pies AGL y menos por la noche
    • Visibilidad de 3 cm.
    • Mínimos de separación de nubes de 1000 pies arriba, 500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente
  • Por debajo de 1,200 pies AGL, de noche, dentro de ½ milla del aeropuerto y en el patrón de tráfico
    • 1 metro de visibilidad
    • Despeje de nubes vertical y horizontalmente

Altitudes IFR en el espacio aéreo Clase G

Para ayudar con el espaciamiento de las aeronaves, la FAA ha establecido altitudes de vuelo designadas para el tráfico IFR en Clase G. La altitud se basa en su rumbo magnético o trayectoria terrestre. Si su rumbo es de 0° a 179° y está por debajo de los 18.000 pies MSL, vuele miles impares MSL (3.000; 5.000; 7.000, etc.).

Para los pilotos que vuelan por debajo de los 18 000 pies MSL en un rumbo de 180° a 359°, vuelen incluso miles de MSL (2000; 4000; 6000, etc.).

Comunicaciones en el espacio aéreo Clase G

Puede que no sea necesario, pero ciertamente se fomenta la comunicación proactiva dentro del espacio aéreo Clase G. Anunciar su posición a otros pilotos mientras se encuentra cerca de un aeropuerto de espacio aéreo Clase G mejora la seguridad de todos. Sin un controlador que ayude a coordinar el tráfico, cada piloto debe hacer su parte para ayudar a otros pilotos a verlos y evitarlos.

Se recomienda realizar llamadas de posición en cada uno de los siguientes puntos:

    • 10 millas de distancia del aeródromo
    • A 5 millas del aeródromo.
    • Durante el sobrevuelo del aeródromo (si es necesario)
    • Entrada de 45 grados a favor del viento.
    • A favor del viento
    • Base
    • Final

Comidas para llevar

El espacio aéreo Clase G es el único espacio aéreo totalmente no controlado de las seis clases de espacio aéreo. Los pilotos pueden volar dentro del espacio aéreo Clase G siempre que operen dentro de las restricciones y cumplan con los mínimos climáticos asignados por la FAA.

Aunque las comunicaciones por radio no son necesarias dentro del espacio aéreo Clase G, al aterrizar en un aeropuerto ubicado dentro de este espacio aéreo, se recomienda que los pilotos realicen llamadas de posición a partir de 10 millas para ayudar a otros pilotos a localizarlos y evitarlos.

Consulte nuestro material de formación de vuelo colección de cientos de libros y material de formación.

Manual de piloto privado Jeppesen

Manual de piloto privado Jeppesen

Además de servir como texto principal en el arsenal de materiales de capacitación para pilotos privados de Jeppesen, este manual lleno de datos y muy ilustrado va mucho más allá de lo básico para garantizar que los estudiantes tengan el contenido educativo más completo disponible en forma impresa.

Ver el producto

¿Quiere un repaso rápido sobre las otras categorías de espacio aéreo? Mira estos artículos:

AirspaceEducationTraining

1 comentario

Pilot1

Pilot1

Looks like there might be a typo here. In Class G above 10,000 MSL, the vis requirement is 1,000’ above, 1,000’ below, and 1SM horizontally (not 2,000’).

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Productos Destacados

Bose Headsets Bose A30 Aviation ANR Headset (Dual Plug Battery Power General Aviation) with Bluetooth
Bose
Free Gift with Purchase
Auriculares Bose A30 Aviation ANR (conector doble GA): cancelación de ruido mejorada y conectividad Bluetooth para máxima comodidad del piloto.
Precio de venta$1,299.00 USD
Starting at $117.25/month
4.9
Rated 4.9 out of 5 stars
12 Reviews
Disponible

Últimas publicaciones de blog

Ver todo
How to Choose the Right Flight Bag: A Pilot's Guide to Size, Style & Features

Cómo elegir la maleta de vuelo adecuada: Guía del piloto sobre tamaño, estilo y características

Flight Bags

Elegir la maleta de vuelo adecuada es crucial para pilotos de todos los niveles, desde estudiantes hasta capitanes de aerolínea. Esta guía completa te explica todo lo que debes considerar, incluyendo tamaño, estilo, características clave como compartimentos organizativos y durabilidad, y cómo adaptar tu maleta a tus necesidades de vuelo. Ya seas un estudiante de piloto que lleva libros de texto, un piloto privado que se embarca en aventuras por todo el país o un piloto profesional que navega por las terminales del aeropuerto, descubre la maleta de vuelo perfecta para mantener tu equipo organizado y accesible. Explora marcas populares como ASA, Flight Outfitters, MyGoFlight, BrightLine, Aerocoast, Travelpro y Jeppesen para encontrar la compañera ideal para tu viaje aéreo. ¡Haz clic aquí para leer la guía completa y encontrar la maleta de vuelo perfecta para ti!

Best Pilot Sunglasses for 2025: Clarity, Comfort & Style Guide

Las mejores gafas de sol para pilotos: proteja su visión con estilo

Education

Las gafas de sol, la combinación definitiva de funcionalidad y estilo, han sido una parte integral de la imagen de un piloto desde 1936, cuando Bausch & Lomb desarrolló el primer par de "aviadores".

Comprehensive Guide to Travelpro Gear for Professional Pilots and Airline Crews

¿Cuál es el mejor equipo de viaje para pilotos profesionales y tripulantes de aerolíneas?

Flight Bags

Hoy, Pilot Mall quisiera dar un reconocimiento muy especial a uno de los cerebros más innovadores que jamás haya surgido de las filas de los pilotos. El hombre que salvó para siempre las espaldas y las caderas de los pilotos de aerolíneas de todo el mundo.